CabeceraWeb

 

PSOEGuada39C.png

Noviembre 2025

PSOE Guadalajara apuesta por la igualdad territorial y aborda los efectos de las políticas contra la despoblación en su encuentro en Molina de Aragón

  • Publicado en Noticias
  • Publicado en
  • El secretario general de PSOE Guadalajara, Pablo Bellido, ha subrayado como en las zonas habitualmente afectadas por el despoblamiento están experimentado un crecimiento en su cifra de habitantes gracias a las políticas de García-Page, Diputación y de los ayuntamientos de la comarca de Molina de Aragón. 
  • La consejera de Igualdad, Sara Simón, ha puesto en valor la nueva convocatoria del Plan Corresponsables, una iniciativa para facilitar la conciliación de las familias que dotará de mayor financiación a las zonas rurales, para que así puedan contar las mismas oportunidades que en el mundo urbano.

PSOE Guadalajara ha celebrado, hoy domingo, un nuevo encuentro comarcal -el segundo este fin de semana- en la localidad de Molina de Aragón con la participación de alcaldes, concejales y militantes del partido para destacar y poner en valor las políticas que, durante la última década, ha desarrollado el Gobierno de Castilla-La Mancha en materia de igualdad y lucha contra la despoblación.

 

El secretario general de PSOE Guadalajara, Pablo Bellido, ha aprovechado esta cita para resaltar el trabajo realizado en la comarca del Señorío de Molina de Aragón, manifestando que después de 6 o 7 décadas perdiendo población paulatinamente, “se ha detenido este proceso de despoblamiento y se ha experimentado un primer crecimiento gracias a ley contra la despoblación impulsada por Emiliano García-Page y, también, gracias a las políticas que la Diputación Provincial, así como del propio Ayuntamiento de Molina y los alcaldes y alcaldesas de toda esta comarca están llevando a cabo un trabajo formidable".

 

Bellido ha subrayado que es “importante hablar de igualdad y de despoblación" porque “las personas que viven en el mundo rural y las que viven en el mundo urbano merecen los mismos derechos, los mismos servicios públicos”. El dirigente socialista, además, ha elogiado la gestión del alcalde de Molina, Francisco Javier Montes, señalando que el municipio está “experimentando una transformación impresionante gracias a su gestión y a la de su equipo de gobierno, que, evidentemente, se está traduciendo en un incremento de población".

 

Uno de los puntos centrales del encuentro ha sido el debate sobre el Plan Corresponsables, una iniciativa del Gobierno regional que destinará casi 10 millones de euros a favorecer la conciliación y la corresponsabilidad en los municipios más pequeños de Castilla-La Mancha. Sara Simón, consejera de Igualdad, ha explicado que este programa “nace pensando precisamente en las zonas más despobladas, porque es precisamente a los municipios más pequeños donde hay más niños, donde se hace un mayor esfuerzo para que puedan tener una mayor financiación". La consejera ha asegurado que “todas las empresas que hay en las grandes ciudades y que ayudan a los padres y a las madres a conciliar su vida laboral y profesional, no llegan a estos pueblos, no llegan a estos espacios", por lo que esta iniciativa del Gobierno regional permitirá que los ayuntamientos “puedan disponer de estas acciones para que las familias que vivan en estos núcleos de población también puedan tener esas mismas oportunidades".

 

Simón ha destacado que la Diputación Provincial también colaborará en esta iniciativa, que busca garantizar la igualdad no solo entre hombres y mujeres, sino también entre territorios.

 

Por su lado, el alcalde de la capital del Señorío molinés, Francisco Javier Montes, ha agradecido a la organización socialista que haya elegido a Molina de Aragón para celebrar este encuentro comarcal, destacando que “es importante que la gente exprese, así como los alcaldes, militantes y concejales sus opiniones” en estos foros. Montes ha valorado el “acercamiento” que siempre existe con la comarca molinesa destacando la “importancia” que tiene para la zona.

 

Sara Simón ha explicado que estos encuentros responden a la voluntad del presidente Emiliano García-Page de que “este Gobierno y este partido tenían que abrirse a la ciudadanía y tenían que estar siempre escuchando las propuestas que se hiciesen para poder seguir mejorando”. La también secretaria regional de Política Local de PSOE Castilla-La Mancha, ha agradecido al partido “a nivel regional y provincial que hagan este tipo de encuentros porque son importantes para seguir mejorando y seguir escuchando las peticiones o los problemas o las dificultades que se tienen desde el terreno, para seguir aplicando las mejores políticas que sean más eficaces para la ciudadanía”.

PSOE Guadalajara celebra un encuentro comarcal en Arbancón para recoger las “propuestas, demandas y sugerencias” de la ciudadanía de la Sierra Norte

  • Publicado en Noticias
  • Publicado en
  • Esta cita ha servido para poner en valor los progresos que se están haciendo desde el ámbito de Bienestar Social donde su consejera, Bárbara García-Torijano, ha destacado que para el año próximo se prevé extender la cobertura del Servicio de Promoción de la Autonomía Personal (SEPAP) desde Jadraque al resto de municipios de la Sierra Norte. 
  • La Agrupación Local de Arbancón y PSOE Guadalajara, además, han celebrado un emotivo homenaje a la figura del ex alcalde de la localidad, Teodoro Pinel – recientemente fallecido-, cuya familia ha estado presente en el acto y ha podido recoger el calor y el reconocimiento de la familia socialista.

PSOE Guadalajara ha celebrado este sábado un nuevo encuentro comarcal, esta vez en la localidad serrana de Arbancón, dentro del marco de la campaña regional que está desarrollando el partido bajo el lema ‘Por buen camino’ y con el objetivo de llegar a cada rincón de la región y, en particular, de nuestra provincia. La jornada ha contado con la participación de alcaldes, alcaldesas, concejales y vecinos de la comarca, así como con representantes provinciales y regionales del partido.

 

“Queremos rendir cuentas del trabajo realizado desde las instituciones donde gobernamos, pero sobre todo queremos recoger también propuestas, aportaciones, sugerencias, críticas y demandas de la población de nuestras ciudades y pueblos”, ha asegurado el secretario general de PSOE Guadalajara quién, además, ha querido destacar que aunque la organización socialista se encuentra en la oposición en este municipio, “no hemos venido a criticar a nadie, solo buscamos detectar cómo podemos mejorar las cosas desde nuestro trabajo".

 

Bellido ha reseñado que esta forma de hacer política es la que “tiene patentada” Emiliano García-Page y se basa en “trabajar desde el respeto, siempre pensando en que nos debemos a los ciudadanos y ciudadanas de nuestra tierra por encima de cualquier color político".

 

Este encuentro ha contado con la participación de la consejera de Bienestar Social, Bárbara García-Torijano que ha aprovechado su intervención para destacar que actualmente están inmersos en el desarrollo de proyectos de vital importancia para los habitantes de la Sierra Norte de Guadalajara. “Iniciativas que atienden a la dependencia y que dan la posibilidad de poder mejorar la calidad de vida de las personas mayores en esta provincia”, ha asegurado la dirigente regional, que ha destacado que confía en que el Servicio de Promoción de la Autonomía Personal (SEPAP) pueda extenderse su cobertura desde Jadraque al resto de municipios de la zona durante el próximo año, uniéndose a otros servicios como, por ejemplo, que se prestan en esta localidad como es el caso de la vivienda de mayores.

 

García Torijano, ha puesto en valor los avances logrados en los diez años de gobierno de Emiliano García-Page, especialmente en materia de dependencia. "No solamente somos líderes a nivel de gestión de dependencia en Castilla-La Mancha, sino en toda España", ha afirmado la consejera, quien además, ha remarcado que “Guadalajara es una de las provincias que menos tardan en resolver expedientes de dependencia”. Ha detallado que el plazo medio para resolver estos expedientes en Guadalajara es de 117 días, “muy por debajo de la media nacional, que se sitúa en 350 días”.

 

Héctor Gregorio, diputado provincial y alcalde de Jadraque, ha puesto en valor el trabajo de la Diputación Provincial, especialmente su compromiso con las localidades más pequeñas. Ha enfatizado que desarrolla la Diputación Provincial “van más dirigidas” a estos municipios con menor cifra de habitantes porque “consideramos que si no hay esa solidaridad entre los más grandes, desde el corredor y las cabeceras, a los pueblos más pequeños, no puede haber esa igualdad que tanto necesitan y tanto nos piden”.

 

Por último, reseñar que el secretario general de la Agrupación Local de PSOE en Arbancón, Juan Carlos Casas, ha querido agradecer al partido que se haya elegido este localidad para celebrar este encuentro que ha tildado de “muy fructífero”, ya que “hemos podido tanto expresar y contar las demandas de nuestros vecinos como escuchar las propuestas desde las distintas administraciones", ha manifestado.

 

Homenaje al ex alcalde socialista Teodoro Pinel

La jornada concluyó con un emotivo homenaje al ex alcalde del municipio, Teodoro Pinel, -recientemente fallecido- cuya familia estuvo presente en el acto para recibir el reconocimiento por su trayectoria y dedicación al pueblo. Asimismo, PSOE Guadalajara hizo entrega de una placa a la Agrupación Local de Arbancón por el trabajo, esfuerzo y dedicación al servicio de los vecinos y del proyecto socialista en la Sierra Norte de Guadalajara.

PSOE Guadalajara impulsa jornadas informativas para profundizar sobre las novedades del Plan Corresponsables para el año próximo

  • Publicado en Noticias
  • Publicado en
  • La organización socialista, a través de su Secretaría de Igualdad y Formación, ha desarrollado varias sesiones informativas en Sigüenza, Molina de Aragón y hoy en Guadalajara, poniendo en valor este programa que busca ofrecer opciones de conciliación adaptadas a las necesidades de cada municipio. 
  • La secretaria de Igualdad y Formación de PSOE Guadalajara, Inmaculada Tello, ha destacado que este plan incluye importantes novedades como su ampliación a niños, niñas y adolescentes con discapacidad, “garantizando así la igualdad de oportunidades”.

PSOE Guadalajara, a través de su Secretaría de Igualdad y Formación, ha desarrollado esta semana una serie de jornadas formativas para profundizar sobre la nueva convocatoria del Plan Corresponsables y, además, presentar las novedades que incorporará de cara al año próximo. Las sesiones se han celebrado en Sigüenza, Molina de Aragón y Guadalajara capital, con el objetivo de llegar a todos los municipios de la provincia y facilitarles información sobre este programa de conciliación.

 

“Esta iniciativa, en Guadalajara, es especialmente necesaria y agradecida, porque la mayoría de las familias necesitan compatibilizar la vida laboral y familiar”, ha asegurado la responsable de esta área dentro de la organización socialista, Inmaculada Tello que, además, ha añadido que a través de este plan se busca “poner a disposición una oferta de conciliación adaptada a las necesidades de cada municipio”.

 

Tello ha subrayado el compromiso del partido con una cuestión tan relevante como la conciliación por lo que, como ha apuntado, “nos hemos propuesto llegar a todos los municipios para explicar las novedades que este año trae el Plan Corresponsables, así como nos ponemos a disposición de todos los ayuntamientos para aclarar cualquier duda y ayudarles a que este plan, que ya está funcionando, pueda tener continuidad".

 

El programa, que cuenta con un presupuesto total de 14 millones de euros, presenta diferentes novedades para su próxima convocatoria. Una de las más significativas es la ampliación del programa para incluir a niños, niñas y adolescentes con discapacidad, una cuestión que anteriormente no estaba contemplada y que, como apunta la propia Tello, “supone un valor añadido fundamental para garantizar la igualdad de oportunidades”.

 

Este plan, además, este año será financiado de manera conjunta por el Ministerio de Igualdad, la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha a través de la Consejería de Igualdad, las diputaciones provinciales y los propios ayuntamientos. Esta colaboración institucional permitirá que los municipios de menos de 10.000 habitantes no tengan que realizar un sobreesfuerzo económico para mantener el programa.

 

“Es un compromiso de todas las instituciones para hacer posible la conciliación en todos los pueblos de Guadalajara y en toda la región. Que las diputaciones se hayan sumado es fundamental para que los pequeños municipios puedan seguir beneficiándose de este programa”, ha concluido.

Pablo Bellido: “El Gobierno de Castilla-La Mancha nunca ha invertido tanto en la ciudad de Guadalajara como lo ha hecho en la última década”

  • Publicado en Noticias
  • Publicado en
  • El secretario general de PSOE Guadalajara, ha asegurado que la capital de la provincia sea, “probablemente, la ciudad de Castilla-La Mancha con más inversión en esta década” y ha instado a la actual alcaldesa, Ana Guarinos, a que deje de “entorpecer” y a “colaborar” para que la ciudad siga progresando. 
  • Alberto Rojo, secretario general de PSOE en la ciudad de Guadalajara, ha cifrado en más de 300 millones de euros la inversión que está desarrollando el Ejecutivo regional en la capital. “Hemos perdido la Ciudad del Cine y nos hemos convertido en la ciudad del sablazo con subidas de impuestos como ninguna otra ciudad”, ha aseverado.

PSOE Guadalajara ha querido salir al paso de las últimas declaraciones del PP en las que criticaba la falta de inversión del Gobierno de Castilla-La Mancha en la capital de la provincia. “Guadalajara, probablemente, es la ciudad de Castilla-La Mancha con más inversión en esta década con Emiliano García-Page al frente del Ejecutivo regional”, ha asegurado el secretario general socialista, Pablo Bellido, quien, además, ha insistido en remarcar que “nunca se ha invertido tanto como ahora en la ciudad”, tachando estas críticas de “injustas”.

 

Alberto Rojo, secretario de PSOE en la ciudad de Guadalajara, ha cifrado la inversión del Gobierno regional en “más de 300 millones de euros en los últimos años en distintas infraestructuras necesarias para el bienestar de los vecinos y vecinas de Guadalajara”. Rojo ha lamentado como el actual Ayuntamiento se “ha permitido el lujo en la ciudad de desdeñar un proyecto importante con efectos económicos muy relevantes y de empleo como la Ciudad del Cine, mientras único que hace es subir impuestos”. “Nos hemos perdido la Ciudad del Cine y nos hemos convertido en la ciudad del sablazo con subidas de impuestos como ninguna otra en el conjunto de España”, ha criticado el dirigente socialista.

 

Bellido ha recordado al PP el contraste con la gestión anterior por lo que ha indicado a la actual alcaldesa de Guadalajara, Ana Guarinos, que “podemos hacer lo mismo que hizo Cospedal con la ciudad: no invertir nada”; instándola después a “agradecer” el desembolso económico que está llevando a cabo la Junta de Comunidades en la capital. Al igual, ha exigido a la propia Guarinos que “deje de entorpecer, como ha hecho con la Ciudad del Cine" y “permita que el Gobierno de Emiliano García-Page traiga cosas buenas para la ciudad de Guadalajara".

 

El dirigente socialista ha destacado como días atrás se inauguraba el servicio de Medicina Nuclear en el Hospital de Guadalajara que ha supuesto una inversión próxima a los cinco millones de euros. “Una importante inversión que va a evitar que los ciudadanos y ciudadanas de esta provincia tengan que ir a otras provincias como Madrid, Ciudad Real o Toledo para ser atendidos en el tratamiento contra el cáncer”, ha subrayado. Bellido, además, se ha querido referir al futuro campus universitario que se está desarrollando en la ciudad, con 50 millones de inversión pública “para convertir a Guadalajara en un referente nacional en materia de universidad".

 

El secretario general socialista ha señalado que "el gran impulso económico que tiene hoy la ciudad de Guadalajara, coherente con el existente en el Corredor del Henares, tiene su inicio en la alianza entre Emiliano García-Page y Alberto Rojo, que Guarinos ha intentado frustrar". Fruto de estos acuerdos entre los gobiernos socialistas municipal y regional durante la legislatura anterior, se propició la llegada de “grandes empresas como Cummins, el desarrollo de la ciudad del transporte y del polígono Ruiseñor", proyectos que permitirán que la capital provincial siga creciendo y atrayendo empresas.

 

Por último, reseñar que tanto Rojo como Bellido han concluido reclamando al PP que “reconozca que nunca como hoy se está invirtiendo en Guadalajara” y pidiendo colaboración institucional para "seguir avanzando en la senda del crecimiento, el progreso y la convivencia en la ciudad".

PSOE Guadalajara visita la exposición ‘El Cuerpo Ausente’, “una muestra para reflexionar y comprender nuestro pasado”

  • Publicado en Noticias
  • Publicado en
  • Una nutrida representación de la Comisión Ejecutiva de la organización socialista ha podido contemplar hoy esta singular muestra que, tal y como ha señalado su secretario general, Pablo Bellido, es un “buen ejemplo de memoria democrática”, añadiendo lo “importante” que es reivindicar nuestra democracia dentro del contexto político actual.

 

La Comisión Ejecutiva de PSOE Guadalajara ha visitado, en la tarde de ayer, la exposición ‘El Cuerpo Ausente’, una muestra de gran valor histórico y emocional que se encuentra expuesta en el Museo de Guadalajara. Esta exposición, desarrollada por el grupo de investigación Mapas de Memoria de la UNED, presenta un interesante recorrido a través de documentos históricos, fotografías, cartas, testimonios y objetos personales recopilados durante más de 14 años de trabajo. En ella, se aborda la memoria de las víctimas de la Guerra Civil y la dictadura franquista, ofrece a los visitantes una experiencia única mediante materiales de valor sentimental, emocional y pedagógico que dan voz a quienes sufrieron la represión.

 

El secretario general de la organización socialista, Pablo Bellido, ha subrayado que esta exposición es un buen ejemplo de “memoria democrática” y ha destacado que ahora es un “buen momento” para “reivindicar nuestra democracia actual que, desgraciadamente, muchos, años atrás, otros no pudieron disfrutar por la represión franquista”. Bellido ha querido hacer hincapié en que es el sistema democrático el que impulsa el resto de derechos y servicios públicos y que, ahora, “se ve amenazada por quienes legitiman el franquismo y por quienes buscan todo tipo de pretextos para no condenar la dictadura ni la represión ni la aniquilación física, emocional o intelectual que sufrió buena parte del país”.

Por su parte, el secretario general de PSOE de la ciudad de Guadalajara, Alberto Rojo, reseñaba que esta exposición ha de servir como un ejercicio de reflexión sobre “lo que no se tiene que volver a repetir”, señalando que “defender la memoria es defender la democracia e ir a favor de la convivencia”. Es más, ha querido recordar como en la capital provincial gobierna en el Ayuntamiento el PP con el apoyo de la ultraderecha de Vox que, como ha apuntado “tiene simpatías y hace guiños a tiempos pasados que nos debe preocupar y mucho”. Misma preocupación compartía el propio Bellido que ha recordado como las últimas encuestas señalan que el PP retrocede y aumenta más la intención de votos hacia Vox. “Cuando los populares más imitan los comportamientos más antidemocráticos y menos racionales, más decrecen y más se eleva la intención de voto hacia la ultraderecha”, ha asegurado.

 

'El Cuerpo Ausente' representa el trabajo del proyecto 'Mapas de Memoria', una iniciativa que durante más de una década ha recopilado testimonios y materiales relacionados con las víctimas de la represión, contribuyendo de manera significativa a la recuperación de la memoria democrática en España. Permanecerá abierta al público hasta el próximo 16 de noviembre en el Salón de Linajes del Museo Provincial de Guadalajara, con entrada gratuita.

PSOE Guadalajara reivindica la memoria histórica y la libertad frente a la “frivolidad y tolerancia” con que se tratan actualmente las dictaduras

  • Publicado en Noticias
  • Publicado en
  • El secretario general de PSOE Guadalajara, Pablo Bellido, ha denunciado que durante los últimos años se están “blanqueando” los planteamientos de la ultraderecha, así como que se está ofreciendo una una visión “absolutamente torcida y manipulada de la historia de España”. 
  • Alberto Rojo, secretario general de PSOE en la ciudad de Guadalajara, ha querido incidir en que el homenaje que se ha celebrado hoy para honrar a quienes murieron por defender la democracia, “no es un acto contra nadie, sino a favor de la convivencia, la tolerancia y la libertad”.

PSOE Guadalajara se ha reunido hoy, como es habitual cada 1 de noviembre, en el cementerio de la ciudad para honrar y homenajear a las personas que fueron perseguidas, torturadas y asesinadas por defender la democracia y la libertad durante la dictadura franquista y que ha congregado a una buena parte de la Comisión Ejecutiva del partido y una nutrida representación de la familia socialista.

 

En una cita cargado de simbolismo y memoria democrática, el secretario general del partido en la capital, Alberto Rojo ha subrayado que “este es un acto que no es contra nadie, es un acto que va a favor de fomentar valores esenciales y fundamentales como son la igualdad, la solidaridad y también la justicia social”. Es más, ha destacado que “el desarrollo de las políticas en memoria democrática son una herramienta muy valiosa para apoyar, garantizar y fomentar la convivencia” y ha sido contundente al afirmar que “hablar de memoria democrática es hablar de libertad”.

 

El dirigente socialista ha expresado su preocupación por la frivolidad con la que actualmente se trata el tema de los regímenes dictatoriales, señalando que "estudios recientes indican que la tolerancia a las dictaduras está muy presente”, alertando sobre el hecho de que "muchos jóvenes ven con buenos ojos hablar de dictadura y eso desde luego que es muy preocupante". Alberto Rojo ha sido especialmente crítico con el Partido Popular, al que ha hecho un llamamiento directo. “El PP no está siendo responsable con respecto al presente y al futuro de nuestro país, siguiendo esa tendencia que está tolerando el concepto de los regímenes dictatoriales”, ha subrayado.

 

Por su parte, el secretario general de PSOE Guadalajara, Pablo Bellido ha querido incidir en el doble objetivo de la cita de hoy. “Por un lado, queremos honrar a nuestros antecesores, a los hombres y mujeres del Partido Socialista que fueron fusilados en la represión franquista durante la dictadura, en un acto absolutamente miserable del régimen de Franco. Y por otro, también hacer un homenaje, honrar, mostrar nuestro respeto a todas las personas que defendieron la democracia y la libertad”, ha asegurado.

 

Bellido ha denunciado que el “blanqueamiento” que se está llevando a cabo con la ultraderecha, “ofreciendo una visión absolutamente torcida, manipulada, de la historia de España". Por esta razón, ha recordado que "el régimen de Franco no solamente privó de libertad de derechos a los ciudadanos y ciudadanas en España, sino que aisló a España del mundo y empobreció a los españoles".

 

El máximo representante de los socialistas de Guadalajara ha querido insistir en que este homenaje “no es un acto contra nadie, no es un acto de odio ni de venganza; es un acto de memoria, de respeto, de reconocimiento y de homenaje a quienes lucharon por la libertad, por la democracia, por la igualdad”. En la misma línea, se ha referido Alberto Rojo, quien ha destacado que “hemos de estar más presentes que nunca para defender la tolerancia, la convivencia, la libertad y la democracia; y, además, lo hemos de hacer recordando a personas que fueron asesinadas por defender estos grandes valores”.

 

Por último, Pablo Bellido ha llamado la atención sobre una realidad que considera inadmisible ya que es el único país de Europa que cuenta con personas fallecidas en fosas sin identificar. Es por esta razón que ha puesto en valor el trabajo realizado por el actual Gobierno de España para identificar a estas personas y darles “una sepultura justa" y así saldar esta deuda y que “nos convertirá en un país mejor”.

Suscribirse a este canal RSS

PSOEGuada39C

SÍGUENOS

   facebook 13   twitter 14 youtube 06 WhatsApp Logo   t logo 

  • PSOE Guadalajara
  • C/ Madrid Nº17 Posterior
  • 19001 Guadalajara
  • 949 231 030
  • Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Log In or Register

fb iconLog in with Facebook