CabeceraWeb

 

PSOEGuada39C.png

Diciembre 2024

Juventudes Socialistas de la Ciudad de Guadalajara dona un buen puñado de juguetes a la Asociación Vasija para que nadie se quede sin regalo el día de Reyes

  • Publicado en Noticias
  • Publicado en
  • Puzles, libros, coches teledirigidos, legos y un largo etcétera conforman la donación realizada para que las familias con mayores dificultades puedan mantener la ilusión y disfrutar de estas fiestas navideñas, así como conseguir que los más pequeños se sientan importantes y especiales estos días.

Juventudes Socialistas de la Ciudad de Guadalajara ha llevado a cabo una donación de juegos y juguetes a la Asociación Vasija para contribuir, con este acto de solidaridad, para que las y los más pequeños de la familia puedan contar con un regalo el próximo día de Reyes. “La ilusión con la que un niño o una niña recibe un juguete en esta época del año no es comparable con nada y es un recuerdo que dura toda la vida”, ha asegurado Carlos Moratilla, secretario general de la organización socialista.

 

Moratilla ha recordado el compromiso que tienen desde las Juventudes en trabajar y colaborar para ayudar a aquellas personas más desfavorecidas con los recursos con los que disponen. “Queríamos aportar nuestro granito de arena, en colaboración con la Asociación Vasija, para que ningún niño se quede sin juguetes”, ha resaltado añadiendo, además, que este año no va a ser el único que lo hagan puesto que quieren que esta iniciativa tenga continuidad en años venideros.

 

Puzles, peluches, coches teledirigidos, legos, libros y un largo etcétera son algunos de los ejemplos que incluye la donación realizada por la organización juvenil para tratar de alegrar el corazón de los pequeños durante las navidades. “Desde las Juventudes Socialistas de la Ciudad de Guadalajara vamos a estar ayudando, en la medida de lo posible, a mejorar la vida de la gente dando igual su ideología, sexo, raza o edad”, ha reseñado su secretario general.

 

Por su parte, el director general de la Asociación Vasija, Raúl Rodríguez, quiso agradecer el gesto realizado por la organización juvenil ya que sigue su línea de trabajo y de apoyo a las familias con más dificultades. “Queremos que todas y todos tengan ilusión por la Navidad y puedan disfrutar de estos días tan especiales. Y no solo eso, sino, además, que las niñas y los niños se sientan importantes y especiales”, ha destacado.

 

Rodríguez, además, ha querido recordar que el trabajo de la asociación se extiende durante los doce meses del año –como vienen llevándolo a cabo desde el año 1997-, realizando diferentes actividades para que, como ha apuntado, “las familias con más dificultades puedan tener la ayuda que necesitan para sus hijos”.

PSOE Guadalajara celebra su tradicional cena de Navidad destacando el crecimiento económico, en igualdad y en políticas sociales de Castilla-La Mancha

  • Publicado en Noticias
  • Publicado en
  • Alrededor de 400 personas acudieron a esta tradicional cita en la que, su secretario general, Pablo Bellido, puso en valor la aprobación, el día anterior, del presupuesto del Gobierno regional que permitirá que el año próximo se siga invirtiendo en políticas sociales, manteniendo el crecimiento económico.
  • El secretario de Organización de PSOE Castilla-La Mancha, Sergio Gutiérrez, ha recordado que ahora mismo es el momento en que mayor cifra de personas cuentan con un puesto de trabajo y en el que existe mayor inversión social en la región, fijándose el objetivo de rozar el millón de personas con un empleo para 2025.

Alrededor de 400 personas se dieron cita en la tradicional cena que PSOE Guadalajara celebra junto a su militancia en los días previos a las fiestas navideñas para trasladar buenos deseos para todas y todas de cara a estos días y al próximo año 2025 que ya se encuentra a la vuelta de la esquina. Un acto en el que la familia socialista de Guadalajara contó con la presencia del secretario de Organización de PSOE Castilla-La Mancha, Sergio Gutiérrez; el secretario provincial, Pablo Bellido; la secretaria de la Agrupación Local y consejera de Igualdad, Sara Simón, la consejera de Bienestar Social, Bárbara García o el presidente de Diputación, José Luis Vega, además de otros cargos orgánicos e institucionales a nivel provincial.

 

Es ahora, justo cuando está a punto de concluir el año, un momento “oportuno” para hacer balance y, más aún, como ha señalado el propio Pablo Bellido, después de haber aprobado las Cortes regionales los presupuestos del Gobierno de Castilla-La Mancha para 2025 que “van a permitir seguir invirtiendo en políticas sociales y seguir manteniendo el crecimiento de nuestra región”. El propio Bellido ha recordado como el medio de comunicación británico, ‘Financial Times’, ha situado a España como el país de la OCDE que mayor crecimiento económico está experimentando, “siendo ahora la vanguardia en el mundo en este momento donde, además, Castilla-La Mancha está en el podio de regiones de España en este mismo ámbito”.

 

En la misma línea se ha pronunciado el secretario de Organización regional, Sergio Gutiérrez, que ha calificado 2024 como un “buen año” gracias a las políticas que está desarrollando el Gobierno de García-Page ya que, “nunca había habido tanta gente viviendo en esta tierra, nunca en la historia había habido tanta gente trabajando y nunca habíamos tenido tanta inversión social, tanto dinero en lo público gastado para la educación, para la sanidad o para las políticas sociales”.

 

Gutiérrez, además, ha indicado que Castilla-La Mancha se encuentra en la “buena dirección” por lo que el compromiso del Partido Socialista es el de proseguir trabajando en la misma línea para que en 2025 se pueda rozar que un millón de personas cuenten con un puesto de trabajo. “Creemos que Castilla la Mancha está en buenas manos con el Partido Socialista, está en buenas manos con Emiliano García Page y es un buen momento, ahora, para volver a comprometernos en las políticas sociales, en el empleo y en el bienestar social que sin ninguna duda son la bandera de la región y de nuestro partido”, ha reseñado.

 

“Nuestra región es la primera en confianza empresarial; entre las tres primeras en materia de exportaciones e inversión extranjera con un incremento impresionante de empleo, particularmente entre jóvenes y mujeres”, ha asegurado Pablo Bellido, quien, además, ha puesto en valor las medidas de protección social puestas en marcha por el Ejecutivo regional que a día de hoy, consigue que nuestra región lidere el ranking en materia de dependencia o de igualdad. “Sin duda, buenas noticias para la provincia, para la región, para el país y vamos a celebrarlo”, ha concluido.

Alberto Rojo destaca que alrededor de 200 clubes deportivos sin ánimo de lucro de Guadalajara se beneficiarán de las nuevas bonificaciones fiscales aprobadas por el Congreso

  • Publicado en Noticias
  • Publicado en
  • El diputado socialista ha remarcado que se trata de una “gran noticia” para el mundo del deporte ya que supone “un empuje para todos aquellos que se dedican a la labor de cantera”, así como permite “cuidar su labor de formación, aliviar su economía e incentivar la contratación de monitores y entrenadores”.
  • Alberto Rojo ha destacado que son cerca de 1.600 equipos los que forman a escolares y compiten cada fin de semana en nuestra provincia en diferentes disciplinas deportivas cuya actividad se desarrolla tanto en la zona más urbana como en el medio rural.

Alrededor de 200 entidades deportivas sin ánimo de lucro que, actualmente, trabajan en Guadalajara están de enhorabuena gracias a la aprobación, por parte del Congreso de los Diputados, de una bonificación del cien por cien de la cuota empresarial por contingencias comunes por la contratación de trabajadores que actúen como entrenadores o monitores dedicados a la formación, preparación o entrenamiento de personas menores de 18 años.

 

“Es una gran noticia para el deporte ya que supone un empuje para todos aquellos clubes que se dedican a la cantera y permite cuidar la labor de formación que desarrollan, tan importante para cultivar hábitos deportivos en niñas y niños”, ha destacado el diputado socialista, Alberto Rojo, quién ha recordado que esta medida beneficiará al cien por cien de las entidades que se dediquen a esta actividad sea cual sea su disciplina deportiva.

 

Esta iniciativa viene a tratar de, como ha apuntado el parlamentario, “aliviar la situación económica de estos clubes” ya que al ser entidades que no buscan el beneficio económico, cuentan con unas cuentas muy ajustadas cuando, como ha reseñado “realizan una labor fundamental para enseñar y fomentar el deporte desde edades muy tempranas”. Gracias a estos clubes, muchos escolares tienen su primer contacto ya no sólo con el deporte rey –el fútbol- sino que conocen otras disciplinas deportivas como el atletismo, orientación, baloncesto, balonmano, bádminton, gimnasia rítmica, judo, taekwondo o pádel, entre otras. “Esta era una reivindicación histórica de los clubes a la que se da respuesta gracias a la sensibilidad del Gobierno socialista”, ha asegurado el propio diputado socialista quien, además, ha hecho hincapié en que esta medida permitirá incentivar la contratación de entrenadores y monitores en aquellas entidades que actualmente no podían permitírselo o bien tenían que apostar por contratos más reducidos.

 

Rojo ha apuntado que esta nueva disposición que ha sido aprobada por la Cámara Baja hace un apunte “muy aclaratorio” sobre cuáles serán los clubes que serán considerados entidades sin ánimo de lucro. Será cuando ninguno de sus deportistas –adscritos a cualquier disciplina, modalidad o categoría deportiva-, estén sujetos a relación laboral según lo previsto en el articulado que regula la relación laboral especial de los deportistas profesionales.

 

Reseñar que en Guadalajara son cerca de 1.600 equipos los que integran las diferentes competiciones de deporte base que cada fin de semana pueblan los recintos deportivos de toda la provincia. Clubes que no solo se extienden por el Corredor del Henares (donde se aglutina la mayor cifra de los mismos); sino que también cuentan con implantación en el resto de municipios de la provincia para que, como concluye el propio Rojo, “tanto en el medio urbano como en el medio rural se pueda tener acceso a la práctica de diferentes disciplinas deportivas”.

Alberto Rojo destaca el “extraordinario nivel de creación de empleo” que vive la provincia de Guadalajara donde se reduce el paro en más de 500 personas

  • Publicado en Noticias
  • Publicado en
  • El diputado socialista considera que Guadalajara es “la locomotora económica” de la región donde, además, el último mes también han encontrado un nuevo puesto de trabajo 261 personas, situándose la cifra de parados en 12.654 en el mes de noviembre. 
  • Rojo ha destacado, además, la importancia de la medida tomada en el año 2021 de revalorizar las pensiones en función del IPC ya que, gracias, a la misma, el año próximo cerca de 45.000 guadalajareños verán como su pensión se incrementará cerca de un tres por ciento.

El diputado nacional de PSOE Guadalajara, Alberto Rojo, ha querido valorar los últimos datos del paro ofrecido por el Servicio Público de Empleo Estatal, en los que se constata una reducción de más de 500 personas con respecto al mismo mes de noviembre de un año atrás, es decir, un 4,04 por ciento de reducción. “La provincia de Guadalajara vive un momento extraordinario en materia de creación de empleo con cifras de paro que vuelven a dejar patente que somos la locomotora económica de Castilla-La Mancha”, ha destacado el parlamentario socialista.

 

La cifra de personas sin empleo en Guadalajara se sitúa en 12.654 personas, 261 menos que durante el mes anterior (un 2,02 por ciento), siendo los descensos más acentuados en los sectores de Agricultura, Construcción y Servicios. “Contamos con un mercado de trabajo consistente en el que se continúan generando nuevas oportunidades de empleo en las que, además, gracias a las últimas medidas adoptadas por el Gobierno de España, los trabajadores y trabajadoras gozan de mejores condiciones laborales”, ha indicado el propio Rojo.

 

El diputado socialista, además, ha querido poner en valor que, de las contrataciones realizadas durante el último mes -aunque han descendido con respecto a la mensualidad anterior-, un 30 por ciento han sido de carácter indefinido. “Gracias a la reforma laboral que promovió el actual Gobierno socialista, se está dotando de mayor estabilidad a las personas, así como son cada vez más empresas las que optan por los contratos fijos a la hora de contratar”, ha reseñado.

 

Alberto Rojo, por otra parte, ha querido referirse a la revalorización que se producirá de las pensiones contributivas de cada a la próxima anualidad. Según el Índice de Precios de Consumo medio interanual adelantado de noviembre, que permite calcular de forma provisional el incremento de las mismas de cara al próximo año, se prevé un aumento de un 2,8 por ciento.

 

La cifra definitiva se confirmará el próximo 13 de diciembre que es la fecha en que se publicará el dato definitivo del IPC. “Gracias al acuerdo entre Gobierno y agentes sociales, las pensiones se actualizan anualmente desde el año 2022 para asegurar la tranquilidad económica de todos aquellos que han trabajado y cotizado durante décadas”, ha apuntado el propio Rojo que, además, ha querido calificar esta medida de “justicia social”. En la provincia de Guadalajara, existen alrededor de 45.000 personas que se benefician de una pensión, cuya cuantía media se sitúa de 1.340 euros y que supone una inversión estatal superior a los 60 millones de euros mensuales.

Suscribirse a este canal RSS

PSOEGuada39C

SÍGUENOS

   facebook 13   twitter 14 youtube 06 WhatsApp Logo   t logo 

  • PSOE Guadalajara
  • C/ Madrid Nº17 Posterior
  • 19001 Guadalajara
  • 949 231 030
  • Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Log In or Register

fb iconLog in with Facebook